Pre-dicciones
POR: HÉCTOR ANTÓN
Alter ego
Cuando el presidente de apariencia civil, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quiera dejarse la barba como la sombra bélica que fue, ya no tendrá rostro.
Noticia (I)
Declaran a la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana (SINA) Patrimonio Nacional de la República de Cuba.
Terapia
El color verde olivo quedará reservado para “El arte del camuflaje”.
Caleidoscopio
“En las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) habían curas, Testigos de Jehová, guardias castigados, asesinos, dementes, intelectuales, epilépticos, locas de carrosa, elvispreslistas, vagos, desafectos al sistema, percheristas”. (Eladio Sánchez Ríos, sobreviviente y fanático a The Beatles).
Higiene
El narrador Ahmel Echevarría desechó la idea de escribir una novela sobre las UMAP. Un amigo psiquiatra le aconsejó que cuidara su estado mental. ¿Para qué atribuirle el poder de la ficción testimonial a reconstruir la industria penitenciaria?
Alocución
Serán multados quienes griten en público la palabra: ¡Abajo!
Manifiesto
Un apátrida es la mala interpretación de un sueño castrado.
Fábula
Cuando el reo despertó, los muros de silencio habían desaparecido.
Transparencia
Villa Marista fungirá como nueva sede del Archivo Nacional de Cuba. De esta forma, los expedientes permanecerán en su lugar a la hora de ser desclasificados.
Postotalitarismo
El presidente de la república exhibiría su colección de máscaras. La Seguridad del Estado deberá instalarse en la conciencia ciudadana.
Creencia
La persecución es una expresión del erotismo. Una obsesión del escritor Marcel Proust, inepta para abandonar la literatura o la frivolidad cotidiana del ocio carnal.
Delito
Un policía de recorrido nocturno sorprende a un travesti clavado detrás de un flamboyán. El sujeto activo cumple la orden de diluirse en la noche. En cambio, el agente de la autoridad se quita el cinturón con la pistola y se baja los pantalones, mientras le propone al travesti que también lo dejará irse si éste lo penetra.
Exorcismo
Utopía y distopía son las dos caras de una misma moneda.
Noticia (II)
Publicarán la novela testimonio Esas procesiones que llevo dentro, autobiografía colectiva de Miguel Barnet. A partir de sus vivencias en el campo literario y etnológico, el miembro del Partido Comunista y del Consejo de Estado y ex-presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), recrea las herejías íntimas de colegas que nunca se bajaron del carro de la Revolución.
Identidad
Cuba y Estados Unidos contraerán matrimonio; el mundo será testigo del acontecimiento.
Fantasía
Nadie tendrá que viajar a ningún lugar para conocer una playa nudista. Los principiantes excitados saldrían del mar exclamando: “¡Mi reino por carne fresca!”
Reputación
Luis Orlando Domínguez, ex-primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (“Landy” para Fidel Castro), se consolida como un respetable dulcero de barrio. El destino de “Landy” refuerza la teoría poscomunista del filósofo Slavoj Zizek, ilustrada con la cultura popular: “La ideología es tener un pastel y comérselo”.
Tatuaje
No soy hijo de mi tiempo.
Dialéctica
Planean canjear a cuadros políticos que vegetan en mal estado por jóvenes talentosos y emprendedores dispersos por el mundo.
Graffiti
Una propuesta vale por un millón de protestas, grabó un desconocido en la pared.
Solidaridad
Transexuales que pertenecieron al ejército estadounidense ofrecerán el ciclo de conferencias Experiencias transitivas a militares cubanos interesados en el tema.
Revelación
La cadena y el mono confiesan ante la prensa el fin de su romance. Circulan rumores encontrados acerca de si la colección de arte cubano contemporáneo atesorada por la ex-pareja será donada, vendida o subastada en su totalidad.
Justicia
Desdentado y babeante, negro y marginado, Walterio Carbonell es el autor del libro Crítica: cómo surge la cultura nacional (1961). Un ensayo que Serafín “Tato” Quiñones, periodista e investigador de temas raciales, les recomienda a los jóvenes interesados en nuestros encuentros y desencuentros etnológicos.
Walterio Carbonell deambulaba por la Biblioteca Nacional José Martí hablando solo o sin percatarse de quién era su interlocutor. W.C murió clamando por una conspiración luminosa más allá de razas, sexos o discrepancias políticas.
Fermentación
María Aragón es un personaje teatral, ideado por María de los Ángeles Núñez Jauma e interpretado por la actriz negra Iyaima Martínez. María añora sustituir la realidad por la magia. María ansía viajar de Nueva Orleans a La Habana en un sueño. María ignora si hay cucarachas en Buenos Aires. María confiesa: “Mi alma no tiene piel”. María odia la palabra estrategia. ¡María Aragón quiere amanecer!
Nombramiento
Laritza Diversent Cambara (n.1980) asumirá el cargo como Ministra de Justicia. Licenciada en Derecho en la Universidad de La Habana. Lideró el proyecto Centro de Información Legal (CUBALEX). Se distinguió como activista política en factores jurídicos relativos a la discriminación racial, los derechos de la mujer, el sistema educacional, la infancia o el tratamiento a reclusos en centros penitenciarios.
Obituario
Tras una larga y penosa enfermedad, falleció en La Habana Jesús la O, periodista, crítico, narrador, investigador, guionista, dramaturgo y promotor cultural. Escribió tanto que no dio tiempo a leerlo. Reciclar la pulpa de sus libros facilitará que nuevos escritores publiquen. Alguien duda que su producción no sea perdurable.
Conquista
El socialismo real presume de hallar un eslogan: “¡Robaos los unos a los otros!”.
Moraleja
Cuba y el reguetón son de un pájaro las dos alas; habrá prostitución o habrá sangre.
Alternativa
¡Goce o muerte!
Milagro
Nevó sobre la Isla y cubrió casi dos siglos de fosas abiertas, baches, churre.
Noticia (III)
Tomas Esson expondrá La impotencia de los héroes, una muestra retrospectiva de su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Exergo
Entre la libertad y el libertinaje está la eternidad del arte y la vida.
Retrovergüenza
Después de la espera, otorgan el Premio Nacional de Artes Plásticas al artista y pedagogo Flavio Garciandía de Oraá (Caibarién, 1954). Reside en ciudad México. El exilio de terciopelo deviene otro insulto perfumado en la mejilla de la bestia.
Publicidad
De A Contratiempo. Las historias olvidadas de los músicos de rock en La Habana de los años 60 y 70, de Jorge Soliño (2015); En un rincón del alma (2016), de Jorge Dalton hasta Pablo Milanés…un sabio de sí mismo…(2016), realizado por Juan Pin Vilar. Muestra de documentales archivados en el cine Charles Chaplin.
Evocación
“Nada me gustaría más que dar un concierto en Cuba para los nuevos fans cubanos del rock. Nada me gustaría más” (Jorge Bruno Conde Roil, 1948–2008).
“El Conde” huyó en balsa rumbo a Estados Unidos en 1979. Fue vocalista líder de Los Kents y Los Almas Vertiginosas. Cantó salsa en Miami, Nueva York, Puerto Rico hasta fundar su banda de rock. Nunca regresó a Cuba para cumplir su deseo.
Likes
“La ideología es una lluvia de dólares”, corearon eufóricos millones de personas. “El dinero no hace la felicidad: la compra hecha”, dijo un chistoso ácido con lentes redondos, guayabera y sombrero de pajilla, loco por empaparse de agua bendita.
Maniobra
Antonio Castro Soto del Valle, hijo de papá, oportunistólogo y amante de paseos en yate por las costas del Mar Egeo, patrocinará una agencia de representación para peloteros cubanos, capaces de llegar a la Major League Baseball (MLB).
Inquietud
Si los delatores perecen, ¿cuántos millones de habitantes quedarían en Cuba?
Humanismo
Un consorcio de petroleros mudos de los Emiratos Árabes Unidos creará sociedades benéficas para informantes desempleados a través de toda la Isla.
Contracandela
Rehabilitarán una tienda para la venta liberada de materiales de trabajo a los productores visuales. Las vacas sagradas y los terneros emergentes tendrán los mismos derechos a comprar rollos de tela. ¿Cómo se justificará entonces la escasez o desaparición de pinceles, cartulina, óleo, acrílico, carboncillo, esmalte?
Nostalgia
“La vieja de la joroba me dijo: mucha salud, mucha suerte. La vieja me dijo que se llamaba PATRIA” (Antigonón: un contingente épico, de Rogelio Orizondo).
Lapsus
¿Y en Cuba hubo una revolución?
Noticia (IV)
Legalizarán el negocio de la prostitución. La “Agencia de Chicas Tóxicas” velará porque las integrantes de su team work mantengan el carnet de salud actualizado.
Tautología
Los símbolos patrios constituirán símbolos de la nación simbólica.
Anuncio
El futuro pertenece por entero a la futurología.
Surrealismo
Erigirán Salón de la fama para los ídolos cubanos de la doble moral.
Censura
Detenida la fabricación en serie de muñecos parlantes y mesas redondas.
Emergencia
El crítico, ensayista y comisario internacional Iván de la Nuez fundará una editorial independiente de arte y literatura, destinada a transgredir fronteras locales.
Openning
La “Maldad Suprema” debutará como galería privada con la exhibición colectiva Hacer el amor con las botas puestas. Artistas invitados: Pedro Pablo Oliva, Arturo Cuenca, José Ángel Toirac, Geandy Pavón, Leandro Feal, Hamlet Lavastida.
Decreto 00
Prohibida la entrada de artistas a calabozos de unidades policiales. Estos no-lugares quedarán reservados para hospedar a los delincuentes comunes.
Metamorfosis
Cuba dejará de ser el falo de América, para transformarse en la vulva del mundo.
Este texto fue publicado originalmente en la revista cubana El Estornudo.